IES José Mor de Fuentes

viernes, 31 de diciembre de 2010

¡FELIZ AÑO NUEVO 2011!


Desde BIBLIOMOR os deseamos un muy Feliz 2011,
que seaís muy felices, que disfruteis de mucha salud
 y que LEAÍS mucho, (que no engorda).

¡Qué la lectura os acompañe!

miércoles, 29 de diciembre de 2010

martes, 21 de diciembre de 2010

Poesía de Carmen Ruiz Fleta


SIEMPRE GANAN


Llenar espacioy, de paso,
dotar de sentido al sofá de dos plazas.
Los pies están muy fríos
y me encierro,
pero es otra la que escribe.
Teclea en la habitación de al lado,
mientras arrimo mi frío a tu frío.
Intenta construir, creo, un puente
de infinitivos.
El volumen está muy alto,
“Dónde estás corazón”
me parece un hermoso verso
para esta noche.
La otra teclea
partir, abandonar, alinear,
construir, escribir,
hasta que se oye un gran estruendo.
Subo el volumen,
no quiero participar de la caída.
Verbos emancipados,
libres y orgullosos
desfilan hacia la salida.

Dormida y fría.
Despiértame si es que he muerto.

 
(Mapas y disfraces, 2010)

Carmen Ruiz Fleta, poeta del mes.


Nací el 8 de enero de 1978 en Zaragoza y, de formación, soy periodista. Tras dedicarme durante varios años en televisión, en estos momentos trabajo en un gabinete de comunicación institucional, aunque mi vocación es todo aquello que tiene que ver con la comunicación de la cultura. El año pasado cursé en la Universitat Ramón Llull un posgrado sobre Producción y Comunicación Cultural.

En lo literario…con la llegada de la década de los 2000 comencé a colaborar en el fanzine zaragozano Confesiones de Margot. En el año 2006 publiqué mi primer libro de poemas llamado Música para perros en la editorial Chorrito de Plata. En 2008, la editorial Eclipsados publicó mi segundo poemario, Cinco días en agosto, y en 2010, apareció mi tercer libro de poemas titulado Mapas y disfraces en la editorial Comuniter. El año que viene está previsto que aparezca un nuevo libro de poemas en la editorial Olifante.

Durante estos años, mis textos han aparecido en diversas antologías y libros colectivos, como Los chicos están bien, coordinado por Manuel Vilas y publicado por Olifante en 2007; la antología de mujeres poetas 23 Pandoras. Poesía Alternativa Española, editada en la primavera del año 2009 por la editorial tinerfeña Baile del Sol y coordinada por Vicente Muñoz Álvarez; Sxo, antología de poesía lúbrica, publicada por Ópera Prima también en 2009. La antología más reciente en la que se han incluido mis poemas es Yin. Poetas aragonesas 1960-2010, edición coordinada por Ángel Guinda, que se presenta precisamente en la Feria del Libro de Monzón el día 4 de diciembre.

He participado en numerosos recitales y encuentros poéticos tanto en Aragón como fuera de la Comunidad Autónoma.
Diciembre 2010,
Carmen Ruiz Fleta

Octava entrega de poesía para llevar


DÍA DE OTOÑO
Rainer María Rilke (Praga, 1875 - Suiza, 1926)
 
Señor: es hora. Largo fue el verano.
Pon tu sombra en los relojes solares,
y suelta los vientos por las llanuras.

Haz que sazonen los últimos frutos;
concédeles dos días más del sur,
úrgeles a su madurez y mete
en el vino espeso el postrer dulzor.

No hará casa el que ahora no la tiene,
el que ahora está solo lo estará siempre,
velará, leerá, escribirá largas cartas,
y deambulará por las avenidas,
inquieto como el rodar de las hojas.

                   (El libro de las imágenes, 1902)
Poesía propuesta por el IES Bajo Aragón:

Es uno de los poetas en lengua alemana más importantes de la literatura universal. Sus obras fundamentales son las Elegías de Duino y los Sonetos a Orfeo. En prosa destacan las Cartas a un joven poeta y Los cuadernos de Malte Laurids Brigge.

Éste es uno de los poemas preferidos entre los lectores de poesía ¿por qué? Su aparente simplicidad sobre algo tan “normal” como un día de otoño, nos puede dejar en la simple y hermosa contemplación de la naturaleza o como una metáfora de la vida humana. Independientemente de nuestra posición respecto al poema, somos capaces de conmovernos ante un hecho tan cotidiano como el paso de las estaciones. Así que, ¡abramos los ojos porque este otoño se marcha y sin mirar no descubriremos el invierno!





domingo, 19 de diciembre de 2010

MAÑANA RECITAL POÉTICO "MIGUEL HERNÁNDEZ"


Si te apetece descubrir a Miguel Hernández y
 quieres sentir su poesía rota y desgarrada,
todavía estas a tiempo de acudir al Recital
de Lectura poética de Miguel Hernández que
mañana tendrá lugar en la Biblioteca.
Alumnos y profesores aunarán y elevarán
sus voces para recitar y recordar a uno
de los más grandes autores de nuestra poesía:
MIGUEL HERNÁNDEZ.

¡Te esperamos!

jueves, 16 de diciembre de 2010

NUEVO CERTAMEN LITERARIO

¡ PARTICIPA !

¡Hola de nuevo!
Sí, una vez más os presentamos las bases de un concurso literario, pero esta vez parece más interesante, si cabe. Dos modalidades: narración corta y poesía. Y dos premios por categoría, bastante sugerentes y convincentes: 1500€ el primero y 900€ el segundo.
Animaros que nunca se sabe.
¡Suerte!


En la biblioteca más información y sino en las páginas de los institutos que en las bases aparecen.
El único problema, la fecha de entrega, un poquito pronto, el 28 de enero de 2011, pero ¿para qué están las vacaciones de Navidad? pues sí para muchas cosas, pero con organización dan para mucho y  más,así que todos a escribir.

lunes, 13 de diciembre de 2010

¿Y tú qué te pides para los Reyes?


Gracias Pilar por la idea, creo que se lo pediré a los Reyes.

viernes, 10 de diciembre de 2010

LOS MÁS VENDIDOS, ¿ LOS MÁS LEÍDOS?.


               Hola amigos de Bibliomor, parece que no es buen momento para leer, muchos exámenes, muchos trabajos, mucho de todo. Pero pronto pasará y llegaran las Navidades y entonces todo el tiempo del mundo será poco para poder dedicarnos a nuestro mayor placer LEER.  Para entonces ya tendreis en vuestras manos y aquí mismo en vuestro blog, la lista de nuestras recomendaciones. Esperemos que os sea útil, de momento os dejamos con la lista de libros más vendidos en España  y supongo que más leidos. Por si alguién se anima.
     Y acordaos que si quereis podeis dejar vuestras opiniones o sugerencias en el Buzón de la Biblioteca, ¡las esperamos!.

Safier, David
Seix Barral - Suave - pp. 224 - edic. Oct./2009 - 1ª edición
Espiritualidad, humor, amor y… ¡reencarnación! Ingredientes variopintos para la disparatada opera prima... 


 Se lo que Estas Pensando
Verdon, John
Roca Editorial de Libros - Suave - pp. 430 - edic. 2010 - 4ª edición
Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre...









 Dime quién soy
Julia Navarro
Plaza & Janés - Tapa dura - pp. 1056 - edic. 2010 - 1ª edición
Una periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la...








 La Caida de los Gigantes
Ken Follet
Plaza & Janés - Otro - pp. 1024 - edic. Sep./2010 - 1ª edición
Una novela épica de amor y odio, de guerra y revolución. 'Esta novela es la historia de mis abuelos...







 Ines y la Alegria
Grandes, Almudena
Tusquets Editores - Tapa dura - pp. 736 - edic. Sep./2010 - 1ª edición
Una novela irrefrenable, sobre mujeres y hombres que lucharon con convicción por recuperar su país, sobrevivieron...






 El Tiempo Entre Costuras
Dueñas Vinuesa, Maria
Temas de Hoy - Suave - pp. 640 - edic. 2009 - 1ª edición
Una novela de amor y espionaje en el exotismo colonial de África. La joven modista Sira Quiroga abandona..,,


 



Lo que sé de los Hombrecillos
Juan Jose  MillasSeix Barral - Suave - pp. 192 - edic. 2010 - 1ª edición
"La rutina diaria de un profesor universitario se ve perturbada por la irrupción de perfectas réplicas...








 Lo que me Queda por Vivir
Lindo, Elvira
Seix Barral - Suave - pp. 272 - edic. Sep./2010 - 1ª edición
"Antonia tiene veintiséis años cuando se ve sola con un niño de cuatro en el cambiante Madrid de los...



La Biblioteca de los Muertos
Glenn, Cooper
Editorial Grijalbo - Otro - pp. 432 - edic. May./2010 - 1ª edición
Bretaña, año 777. En la abadía de Vectis crece Octavus, un niño sobre el que pesa una maldición: es el...






 No Consigo Adelgazar
Dukan, Dr. Pierre
Editorial Integral - Suave - pp. 304 - edic. 2010 - 1ª edición
"¿Ha intentado muchas veces perder peso sin lograrlo? Con este régimen usted lo logrará de forma eficaz,…

miércoles, 1 de diciembre de 2010

OTROS 5 DÍAS DE AGOSTO


Mañana jueves 2 de diciembre, nos visitará Carmen Ruiz Fleta.  

Los alumnos de 4º ESO conversaran con ella, recitaran poemas, crearan versos y analizaran, más si cabe, su obra "Cinco días de agosto".
Breve encuentro literario pero que promete ser intenso y muy satisfactorio.
En próximas entregas os contaremos esta experiencia. ¡Os gustará!

martes, 30 de noviembre de 2010

MAÑANA OSCAR SIPAN

OSCAR SIPAN

Tertulia "Leer el mundo"

Miércoles 1 diciembre 2010

A las 19,30 en la Casa de la Cultura de Monzón



¡Os esperamos!

lunes, 29 de noviembre de 2010

NOVEDAD DEL MES

La caída de los gigantes


La última novela de Ken Follett se titula La caída de los gigantes, publicada simultáneamente en 19 países el 28 de septiembre de 2010.  Es la primera vez que se realiza una operación editorial semejante. En España, esta labor la lleva a cabo la Editorial Random House Mondadori con su sello Plaza-Janés.

Esta obra es la primera entrega de una trilogía titulada The Century, que combina la ambientación épica y el drama humano a una escala nunca antes concebida.  Con la misma habilidad que en sus novelas ambientadas en la Edad Media, sigue los destinos entrelazados de tres generaciones de cinco familias a lo largo del siglo XX.

 En concreto, en esta obra nos centramos en los convulsos años de principios de la centuria. De hecho, la propuesta de Follett para esta trilogía abarca en realidad todo el siglo XX, puesto que los libros siguientes, que saldrán en 2012 y 2014 respectivamente, seguirán con las mismas familias protagonistas a lo largo de la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, suponemos que hasta la caída del Muro y la Perestroika de Gorbachov. ¡ Tendremos que esperar un poco para enterarnos de esto!

En la obra que hoy nos ocupa, La caída de los gigantes,  Ken Follett narra la historia de cinco familias durante los años turbulentos de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la lucha de hombres y mujeres por sus derechos, especialmente el tema del sufragio femenino.

La historia comienza en 1911, el día de la coronación del rey Jorge V en la abadía de Westminster.  El destino de los Williams, una familia minera de Gales, está unido por el amor y la enemistad al de los Fitzherbert, aristócratas y propietarios de las minas. Lady Maud Fitzherbert se enamorará de Walter von Ulrich, un joven espía en la embajada alemana en Londres. Sus vidas se entrelazarán con la de un asesor progresista del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, y la de dos hermanos rusos a los que la guerra y la revolución les ha arrebatado su sueño de hacer fortuna en América.

Desde Washington hasta San Petersburgo, desde la inmundicia y los peligros de las minas de carbón hasta los candelabros lujosos de los palacios de la aristocracia, pasando por los pasillos de la Casa Blanca y el parlamento de Westminster, Follett nos ofrece, en su novela más ambiciosa, un esmerado retrato de una época y de las pasiones que espolearon la vida de sus personajes.

Los hijos y nietos de todos estos personajes, protagonizarán las siguientes entregas.


KEN FOLLETT, el autor


Ken Follett nació en Cardiff, Gales, en 1949, donde vivió hasta que su familia se trasladó a Londres cuando él tenía 10 años. Desarrolló un temprano interés por la lectura, ingresando en 1967 en la University College of London, donde estudió filosofía y se implicó en movimientos de izquierdas.  En Londres trabajó como reportero en el Evening Standard. Después dejó el periodismo y se dedicó a la edición. A finales de los años 70 se convirtió en subdirector de gestión de Libros Everest y comenzó a escribir sus propios relatos, alcanzando fama internacional a partir de la publicación en 1978 de su primera novela, La isla de las tormentas.

En el curso de sus actividades políticas conoció a Barbara Follett, trabajadora del Partido Laborista que en 1982 se convirtió en su segunda esposa.  Barbara pertenece al Parlamento británico desde 1997. Ambos son miembros destacados del partido Laborista.

Dejando atrás dos obras que tuvieron poco éxito, El escándalo Modigliani y Papel moneda, la carrera literaria de Follett ha tenido varias etapas.

-          La primera de sus etapas contiene novelas que presentan variaciones del suspense de espionaje clásico, en escenarios diversos cronológica y geográficamente. Entre estas obras, destacamos: La isla de las tormentas, El hombre de San Petersburgo, Las alas del águila, El valle de los leones y La clave está en Rebeca.

-          La segunda fase de la carrera de Follett está formada por una serie de cuatro novelas históricas escritas en los finales de la década de los 80 y principios de los 90: Los pilares de la Tierra , que sigue la construcción de una catedral en la Inglaterra medieval, Noche sobre las aguas, que narra el vuelo transatlántico de un hidroavión de Gran Bretaña a Nueva York en víspera de la 2ª Guerra Mundial, Una fortuna peligrosa, sobre una intriga familiar y de negocios en una gran familia de financieros en la era victoriana de Londres y Un lugar llamado libertad, tenía lugar en las colonias británicas en Norteamérica sobre las fechas de la Revolución Americana.

-          La tercera etapa surgió a finales de los 90, con un par de libros firmemente situados en el presente y usando la alta tecnología como mecanismo argumental: En la boca del dragón , enfocada en el uso potencial de terremotos como arma terrorista, y El tercer gemelo, basada en los aspectos más oscuros de la biotecnología (clonación)

-          Follett volvió al suspense convencional de baja tecnología en Doble juego, una historia de espionaje involucrando agentes soviéticos y americanos en la víspera del lanzamiento de los primeros satélites.

-          Su penúltima novela es Un mundo sin fin, la secuela de Los pilares de la Tierra, muy próxima a la Catedral de Santa María de Vitoria, templo cuya reconstrucción ha servido de inspiración al autor para su novela.

¡Esperamos que la disfrutéis!