POEMA LI 
| 
Catulo, Cayo Valerio Catulo
  (Verona, 87 a. E. - Roma, 54 a. E.)  
Ille mi par esse deo videtur,  
ille, si fas est, superare
  divos,  
qui sedens adversus identidem
  te  
spectat et audit  
dulce ridentem, misero quod
  omnis  
eripit sensus mihi: nam simul
  te,  
Lesbia, aspexi, nihil est
  super mi  
lingua sed torpet, tenuis sub
  artus  
flamma demanat, sonitu suopte
   
tintinant aures, gemina
  teguntur  
lumina nocte.  
otium, Catulle, tibi molestum
  est:  
otio exsultas nimiumque
  gestis:  
otium et reges prius et
  beatas  
perdidit urbes.  | 
Igual a un dios y, si
  posible, fuese,  
aún más que a un dios se me
  figura ¡Ay Lesbia!  
el que sentado faz a faz te
  mira,  
te oye riente.  
En tanto que él de tus
  ternezas goza  
mísero yo desfallecer me
  siento,  
que torno a verte y en el
  punto mismo  
todo me falta.  
Torpe la lengua se me anuda,
  corre  
llama secreta por mis
  miembros, zumban  
ya mis oídos, y pesada noche  
cubre mis ojos.  
Funesto el ocio te será,
  Catulo,  
y tú en el ocio te solazas.
  ¡Guarte!  
Cetros el ocio y fortunadas
  villas  
ha sepultado.  | 
 Poema en latín tomado de Poemas/Catulo Elegías/Tibulo (1993) 
Traducción de Miguel Antonio
Caro (1843-1909) 
(Catulo arde de ira al ver con
su marido a Lesbia, con quien mantuvo una atormentada relación y de la que
sigue enamorado, y un profundo malestar le invade. )
La traducción
del poema de Catulo  es una versión más o
menos libre del humanista bogotano Miguel Antonio Caro (1843-1909), estudioso
del latín clásico, lengua que llegó a dominar casi como lengua propia.
Y ESTO ES LO QUE NOS DICEN...
Yo pienso
que él cree que el marido es un dios por estar con Lesbia, siente mucha rabia
por no estar con el amor de su vida. Para mí no tenemos que estar siempre en la
misma historia, hay que pasar página para vivir la vida. (Héctor Berdejo, 1º ESO C)
Por muchos
siglos que hayan pasado, los poetas siguen hablando de problemas de amor. No
todos tienen la valentía de declarar lo que sienten. Si Catulo fuera
inteligente, le diría todo lo que siente a su amada, pues por mucho dolor que
sienta, contárselo lo liberaría. (Julia Arnedillo, 2º ESO C)
La belleza
de este poema se muestra en todo momento. A pesar de su larga vida literaria,
muestra un sentimiento capaz de rondar en nuestras cabezas actuales. Catulo
somos todos alguna vez y si nuestra Lesbia 
está presente hemos de despertar para no acabar hundidos y destrozados. (Aitana Pérez Tabuenca, 3º ESO B)
Este poema
mantiene la esencia latina de la época. Habla sobre el  tópico del amor imposible y el cómo este
arruina la vida del enamorado que no es correspondido. (Unai, JorgeB., Juany Jorge M., 1º
Bachillerato)
Al principio,
el poema es difícil de entender, pero cuando lo comprendes es muy interesante.
Habla de un amor imposible y no correspondido. También me ha sorprendido cómo
habla del hombre que ha conquistado a Lesbia. (Andrea Lorente, 1º Bachillerato)
Lo que me
transmite es intensidad, el autor expresa sentimientos muy fuertes al ver con
otro a la mujer que ama.
(Ángela Berges, 1º Bachillerato)
Refleja muy
bien la rabia y la envidia que siente Catulo al ver a su primer amor con otro.
Expresa con mucha precisión los celos que siente. Catulo fue el primer poeta en
incluir la subjetividad y la autobiografía en sus poemas. (Lucía, Camino, Pilar, Paula y
Estefanía, 1º Bachillerato)
HASTA NOS PROPONEN NUEVAS VERSIONES...
| 
El, más que un dios es 
porque contigo está.  
Mi corazón se rompe 
al ver que de tus caricias
  disfruta. 
Ya sé que fui torpe 
y dejé escapar nuestra
  locura. 
No soporto verte en sus
  brazos, 
mi sensible corazón se
  desvanece 
y se rompe en mil pedazos. 
Catulo, mal en el amor te irá 
como no espabiles ya, 
la ruina te costará 
y desolado te quedarás. 
(Adriana Cuartero, 1ºESO B) 
¡AUTÉNTICAS POETAS! GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO Y COLABORACIÓN. | 
Dice que se va con él 
que suerte tiene el marido 
que parece ser que a Catulo 
le ha dejado en el olvido. 
Catulo se siente solo 
parece que está triste, 
parece ser que Lesbia 
le ha reemplazado por otro. 
Olvídate de ella, 
ya no te hace caso 
vive la vida a tu manera 
y búscate alguien que te
  quiera. 
(Eva Gabás, 1º ESO C) | 
Cuando embobado se queda
  mirando 
a la mujer de mis sueños. 
Me parece ver en él terrible
  monstruo robando mi tesoro. 
Sapos, rayos y culebras se me
  cruzan. 
Mi mente se ciega , se nubla,
   
se atormenta. 
Terrible ruina entonces me
  espera 
entre fríos hierros
  quedaré prisionero.  
(Irene Tudela, 1ºESO B) | 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario